Friday, Jun 14, 2024
logo
Update At 14:00    USD/EUR 0,00  ↑+0        USD/JPY 0,00  ↑+0        USD/KRW 0,00  ↑+0        EUR/JPY 0,00  ↑+0        Crude Oil 0,00  ↑+0        Asia Dow 0,00  ↑+0        TSE 0,00  ↑+0        Japan: Nikkei 225 0,00  ↑+0        S. Korea: KOSPI 0,00  ↑+0        China: Shanghai Composite 0,00  ↑+0        Hong Kong: Hang Seng 0,00  ↑+0        Singapore: Straits Times 0,00  ↑+0        DJIA 0,00  ↑+0        Nasdaq Composite 0,00  ↑+0        S&P 500 0,00  ↑+0        Russell 2000 0,00  ↑+0        Stoxx Euro 50 0,00  ↑+0        Stoxx Europe 600 0,00  ↑+0        Germany: DAX 0,00  ↑+0        UK: FTSE 100 0,00  ↑+0        Spain: IBEX 35 0,00  ↑+0        France: CAC 40 0,00  ↑+0        

ONHYM, administrando la energía

Article - December 10, 2013
Marruecos depende de las modernas fuentes de energía para satisfacer el crecimiento que conlleva su despegue económico y progreso demográfico
AMINA BENKHADRA, DIRECTORA GENERAL DE ONHYM
La Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM) nació en 2005 con la misión de promover el potencial minero y de hidrocarburos y las inversiones en el sector. Amina Benkhadra, directora general de ONHYM, destaca que las recientes reformas acometidas en Marruecos se han traducido en resultados visibles sobre el sector. “Por ejemplo, el norte ha sido totalmente transformado con carreteras, puertos, aeropuertos y  programas que han dado un enorme impulso al crecimiento interno”. 
 
Debido a este crecimiento se han generado nuevas necesidades. “Marruecos, poco dotado en recursos energéticos convencionales, depende en buena parte de fuentes de energía renovables para satisfacer el crecimiento inherente a su despegue económico y su progresión demográfica. Sin embargo, esta dependencia energética, que fue de un 98% en 2008 –debido al impulso de las energías renovables– ha acusado una sensible reducción a partir de 2011, y ha pasado a ser del 94%. Nuestras necesidades de energía primaria se van a doblar en 2020 y ha triplicar en 2030”, explica Amina Benkhadra.
 
De ahí las medidas adoptadas para afrontar estas necesidades y conseguir un aprovisionamiento energético que además sea, en palabras de Benkhadra,“aceptable desde el punto social y medioambiental, y a unos precios asequibles”. Su objetivo es “racionalizar el uso y la explotación de las fuentes energéticas dentro del respeto al medio ambiente”.
"Queremos racionalizar el uso de fuentes energéticas dentro del respeto al medio ambiente"

Amina Benkhadra
Directora general de ONHYM
La meta es que el 42% de la potencia eléctrica sea de origen renovable y la energía solar, eólica e hidráulica ocupen cada una el 14% del parque eléctrico instalado. Otro objetivo es la eficacia energética, “porque ambicionamos economizar un 12% en 2020 y un 15% en 2030”, explica la directora general de ONHYM.
 
Respecto a los hidrocarburos y el petróleo, asegura que Marruecos “apoya al sector con condiciones muy favorables como la exoneración de impuestos y la inversión en la explotación de nuestros recursos”. Gracias a esta política hay en Marruecos una treintena de empresas españolas dedicadas a la explotación, entre ellas Repsol.

“Las compañías españolas están implicadas en proyectos de producción como Abengoa y Gamesa, en Ain Beni Mthar y Tahaddart. España tiene una posición ventajosa, por su situación geográfica, las interconexiones de gas y electricidad y la experiencia de sus grandes empresas en el campo de la producción energética”, concluye Benkhadra.

  0 COMMENTS