Thursday, Jun 6, 2024
logo
Update At 14:00    USD/EUR 0,00  ↑+0        USD/JPY 0,00  ↑+0        USD/KRW 0,00  ↑+0        EUR/JPY 0,00  ↑+0        Crude Oil 0,00  ↑+0        Asia Dow 0,00  ↑+0        TSE 0,00  ↑+0        Japan: Nikkei 225 0,00  ↑+0        S. Korea: KOSPI 0,00  ↑+0        China: Shanghai Composite 0,00  ↑+0        Hong Kong: Hang Seng 0,00  ↑+0        Singapore: Straits Times 0,00  ↑+0        DJIA 0,00  ↑+0        Nasdaq Composite 0,00  ↑+0        S&P 500 0,00  ↑+0        Russell 2000 0,00  ↑+0        Stoxx Euro 50 0,00  ↑+0        Stoxx Europe 600 0,00  ↑+0        Germany: DAX 0,00  ↑+0        UK: FTSE 100 0,00  ↑+0        Spain: IBEX 35 0,00  ↑+0        France: CAC 40 0,00  ↑+0        

Una puerta abierta al mejor cine del mundo

Article - December 5, 2013
El Festival de Cine de Marrakech reúne a cineastas de todo el mundo
VARIOS PREMIADOS POSAN SONRIENTES DURANTE EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MARRAKECH
Desde su inauguración en 2000, el Festival Internacional de Cine de Marrakech (FIFM), presidido por el príncipe Moulay Rachid, se ha convertido en cita obligada para los amantes del séptimo arte. En él participan como miembros del jurado escritores, actores y personalidades del ámbito internacional que premian a los mejores largometrajes y cortometrajes marroquíes y extranjeros.
 
El año pasado se mostraron en este festival celebrado en la emblemática ciudad marroquí cerca de 120 películas procedentes de una docena de países. La cita se ha convertido en un punto de encuentro cultural y además ha convertido a Marrakech en localización de importantes producciones internacionales.
 
En el Festival de Marrakech se congregan directores, productores, actores, distribuidores, personalidades y periodistas de todo el mundo. Además de ser una fuente de entretenimiento popular, las películas que allí se exhiben se han convertido en una poderosa herramienta para la educación al mostrar al resto del mundo la cultura y la idiosincrasia marroquí.
 
Hoy en día la industria del cine es muy importante en Marruecos y sus producciones han alcanzado el máximo nivel. Los paisajes de Marruecos atraen a productores y directores de todo el mundo. No en vano, el país magrebí ha albergado los rodajes de películas como  Lawrence de Arabia, de David Lynch, y Otelo, de Orson Welles.
 
El FIFM,  que en su pasada edición rindió un más que merecido homenaje Karim Abouobayd, productor de películas como ‘El reino de los cielos’ o ‘Camino a la libertad’ y primer marroquí en su campo que recibe tal reconocimiento, también se ha convertido en un medio para mostrar Marruecos al mundo, y ha supuesto una grata invitación a los viajeros para que se adentren en el país tras haber visto en pantalla películas que muestran la vida, a menudo poco conocida, en sus aldeas y pueblos.

  0 COMMENTS